¿Qué es la presbicia y cómo saber que la padezco?

Saber qué es la presbicia es importante para poder detectarla. Se trata de una anomalía visual muy común a partir de la mediana edad. Puede desarrollarla cualquier persona que haya tenido o no algún problema visual. Se diferencia de la miopía en que dificulta la visión de cerca, mientras la otra dificulta la de lejos. También es posible corregirla para evitar su avance. 

Una gran parte de los adultos a partir de los 40 años empiezan a desarrollar dificultad para leer textos de cerca, por lo que requieren anteojos de uso común para poder leer el periódico, la pantalla del celular o las letras pequeñas de algunas etiquetas. Es importante que acudas de inmediato al oftalmólogo si detectas este problema. 

¿Qué es la presbicia?

Muchos que la padecen desconocen qué es la presbicia. Es un problema de refracción que afecta la visión de cerca. Aparece a partir de la edad madura o la tercera edad. Se produce cuando el cristalino pierde el enfoque correcto de luz en la retina, que es la membrana sensible a la luz ubicada en la parte trasera del ojo. 

Normalmente se presenta entre los 40 y los 45 años de edad y empieza a agravarse a los 65. Requiere lentes de uso no permanente cuyo número de graduación dependerá del grado de la presbicia. También puede presentarse en personas que han padecido miopía o cataratas. 

Aunque los lentes pueden corregir la visión y retrasar el desarrollo de la presbicia, esta condición no tiene cura, por lo que quienes la padecen siempre deben cargar lentes de corrección para leer o usar el móvil. Estos lentes también pueden comprarse en farmacias, aunque es importante un previo examen de la vista. 

Síntomas de la presbicia

Puedes saber qué es la presbicia si empiezas a notar alguno de estos síntomas al tratar de ver o leer de cerca: 

  • Tratar de ubicar el objeto o texto más lejos para tratar de verlo. 
  • Visión borrosa al acercar un texto a una distancia común para leer. 
  • Cansancio en la vista o dolor de cabeza luego de leer u observar un objeto de cerca. 

Los síntomas pueden agravarse si sientes cansancio o estás en un ambiente con poca luz. Si notasuno o varios de estos síntomas, es sumamente importante que visites a un oculista para realizarte un examen y saber qué graduación de lentes necesitas. 

Factores de riesgo

Conocer qué es la presbicia implica entender que es una afección de la que casi nadie está exento de padecer. Sin embargo, hay factores de riesgo que dan más posibilidad de padecerla, como los siguientes: 

  • Edad. A partir de los 40 años la vista empieza a degenerarse, aunque es posible que algunos presenten presbicia de manera prematura. Es importante chequear la vista al alcanzar esta etapa de vida. 
  • Algunos padecimientos. Enfermedades como la hipermetropía o algunas no oculares como la diabetes, afecciones cardiovasculares o esclerosis múltiple pueden aumentar el riesgo de padecerla, incluso prematuramente.  
  • Medicamentos. Hay medicamentos que pueden predisponer a esta condición ocular, tales como diuréticos, antihistamínicos y depresivos. De hecho, si se toman estos medicamentos, se puede empezar a padecer la presbicia antes de la edad común.

Diagnóstico y tratamiento

La presbicia puede ser autodiagnosticada. Sin embargo, lo más conveniente, es que, si detectas el síntoma principal, visites a un oftalmólogo. Este podrá descartar otras patologías como hipermetropía luego de un riguroso examen visual. Es importante que acudas en cuanto percibas la anomalía para tratarla a tiempo. 

Después del diagnóstico, el especialista podrá saber el grado de presbicia y, según este, recetar unos lentes de uso cotidiano. Estos lentes normalmente no tienen que usarse siempre, sino solamente al momento de leer o ver cosas de cerca. 

Además de los lentes convencionales, también puede corregirse con lentes de contacto, los cuales deben adaptarse al grado de presbicia. Otro tratamiento más complejo es la cirugía LASIK o cirugía refractiva. Sin embargo, este tratamiento puede tener contraindicaciones. 

En SurÓptica tenemos como prioridad al cliente, por eso te ofrecemos las mejores soluciones con una atención personalizada. Además, contamos con las mejores marcas de gafas y lentillas a los precios más competitivos del mercado. No dudes en contactarnos.